Especialista en Ingeniería Biomédica: Biomateriales

Doble Titulación Expedida por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL y Avalada por la Escuela Superior de Cualificaciones Profesionales

OBJETIVOS

– Aprender todo lo relacionado con los biomateriales y su elaboración.
– Profundizar en la combinación de criterios de la ingeniería biomédica.
– Conocer las herramientas en análisis farmacológicos en la preparación del material.
– Conocer los tipos existentes de biomateriales y su compatibilidad.

SALIDA LABORAL

Titulación Especialista en Ingeniería Biomédica: Biomateriales

Sector público, Servicios sanitarios, empresas farmacéuticas, Clínicas privadas, Laboratorios de diagnóstico, Institutos de Investigación

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Este curso de Bioestadística e ingeniería biomédica está dirigido a todas aquellas personas que por motivos personales o profesionales, ya sean estudiantes, empleados del sector sanitario, ingenieros, o cualquier otra persona que desee profundizar en la materia estén interesados en adquirir conocimientos relacionados con los biomateriales o la Ingeniería biomédica.

Ver precio del curso online de Especialista en Ingeniería Biomédica: Biomateriales

¿PARA QUÉ TE PREPARA?

En este curso el alumno podrá conocer los tipos de materiales biodegradables y combinar la ingeniería con la medicina para elaborar los biomateriales, necesarios para reemplazar funciones del cuerpo humano.

MATERIALES ENTREGADOS CON ESTE CURSO ONLINE

Manual teórico: BiomaterialesPaquete SCORM: Biomateriales

Materiales Especialista en Ingeniería Biomédica: Biomateriales

TEMARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BIOMATERIALES

  1. Definición de biomateriales
  2. Evolución del campo de los biomateriales
  3. Definición de biocompatibilidad
    1. – Pruebas de biocompatibilidad
  4. Modo de empleo
  5. Primer registro de uso de biomateriales
  6. Evolución a lo largo de la historia
  7. Materiales de origen biológico
    1. – Colágeno

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BIOPOLÍMEROS

  1. Definición de biopolímeros
  2. Propiedades de los biopolímeros
  3. Clasificación
    1. – Ácido poli-láctico y copolímeros
  4. Polímeros sintéticos
    1. – Elastómeros
    2. – Plásticos
    3. – Hidrogeles
  5. Aplicaciones biomédicas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROPIEDADES

  1. Constitución de los materiales
  2. Propiedades fisico-químicas
  3. Propiedades mecánicas
    1. – Del acero
    2. – Del aluminio
    3. – Del concreto
    4. – De la madera

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE MATERIALES

  1. Biomateriales usados de forma más común
  2. Materiales férreos
  3. Materiales no férreos
  4. Materiales metálicos
  5. Materiales no metálicos
  6. Materiales poliméricos
  7. Materiales cerámicos
    1. – Carbones
    2. – Cerámicas cristalinas bioinertes
    3. – Cerámicas porosas
    4. – Cerámicas de superficie reactiva o bioactiva
    5. – Mezclas o composites

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALEACIONES

  1. Constitución de las aleaciones
  2. Propiedades de las aleaciones
  3. Clasificación
  4. Aleaciones ligeras
  5. Aleaciones de cobre

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MATERIALES

  1. Tratamientos de los materiales
    1. – Tratamientos térmicos
    2. – Tratamientos termoquímicos
    3. – Tratamientos mecánicos
    4. – Tratamientos químicos
    5. – Tratamientos superficiales
  2. La piel artificial
  3. Carticel: Cartílago articular
  4. Defectos óseos
  5. Órganos bioartificiales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES DE LOS BIOMATERIALES

  1. Prótesis de cadera
  2. Implantes de rodilla
  3. Válvulas cardiacas
  4. Implantes dentales
  5. Espina dorsal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ACTUALIDAD

  1. Ventajas y desventajas del uso de biomateriales según zona y tipo
  2. Nuevos biomateriales: Aportes de la química macromolecular
  3. Disciplinas necesarias en la elaboración de biomateriales
    1. – Ciencia de biomateriales
    2. – Ingeniería de biomateriales
    3. – Electrónica y microingeniería
    4. – Informática

METODOLOGÍA

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

RESUMEN

Los biomateriales son materiales farmacológicamente inertes que se emplean para reemplazar o restaurar alguna función en contacto permanente con fluidos corporales.

Ver precio del curso online de Especialista en Ingeniería Biomédica: Biomateriales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *